El Adiestramiento, consiste en poner una serie determinada de conductas o posturas a disposición de una orden. Es conseguir la especialización del perro para las diferentes tareas.
Estas conductas pueden ser de dos tipos:
Naturales
En este caso no hemos de enseñar al perro a adoptarlas sino que estableceremos una asociación entre la postura y una orden. Prácticamente todos los ejercicios de obediencia.
No Naturales
Son aquellas que hemos de enseñar al perro además a asociar la postura y orden. Andar y saltar a dos patas, hacer el pino, posturas circenses, cojear, dar volteretas en el aire, etc.
Ejercicios y Obediencia Básica
Los ejercicios de obediencia básica son un complemento excelente en la Educación del perro, ayudando a marcar las normas, limites y obligaciones del perro.
- Asociar su nombre.
- Prestar atención.
- Caminar sin tirar de la correa: distintos ritmos, y cambios de direcciones.
- Sentado.
- Tumbado.
- En pie.
- Acudir a la llamada.
- Quedarse quieto: tres posturas.
- Dejar, Soltar.
- La orden de liberación.
- Saludar adecuadamente a las personas.
- Alto, Parar.
- Aprender a jugar.
- A tu cama, a tu sitio, a comer, etc.
Órdenes Clásicas de Adiestramiento Canino:
Caminar al lado (Fuss, Junto, Lado): Para que el perro camine junto a su guía.
Sentado (Sit, Sienta, Sitz): Para que el perro se siente.
Quieto, Quédate (Still, Quieto): Para que el perro se quede en la posición en que está. Aunque es una orden común, no es realmente, necesaria. Un perro bien entrenado mantendrá la posición en que esté (sentado, echado, pie, etc.) hasta que se le de otra orden.
Échate, Tumbado, Suelo (Down, Platz, Tumba): Para que el perro se eche.
Aquí, Venir (Aquí, Ven, Come here): Para que el perro acuda al lado de su guía.
En pie, Parado (Pie): Para que el perro se pare en la posición de pie.
Traer (Aport. Bring): Es la orden usada en la obediencia para el cobro.
Salta (Hopp, Arriba, Salta, ): Para que el perro salte una valla o escale una pared.
Adiestramientos Especiales:
Llamamos adiestramientos especiales, a todas aquellas técnicas empleadas para conseguir un fin determinado, sin emplear los sistemas normales de adiestramiento.
- Perros de asistencia:
- Perros para invidentes.
- Perros para sordos.
- Perros para parapléjicos y tetrapléjicos.
- Perros de terapia:
- -Problemas psiquiátricos infantiles: comunicación, miedo, cooperación, autismo.
- -Depresión. Estrés. Problemas emotivos. Problemas sensoriales.
- -Patologías cardiacas. Convalecencia en hospital. Residencias Geriátricas.
Adiestramientos Deportivos:
- Rci. Reglamento de Concurso Internacional.
- Ipo. Reglamento de Pruebas Internacionales.
- Schh (Vpg). Perro de Guardia. Reglamento de Pruebas de Trabajo del SV.
- Wusv. Campeonato Mundial de adiestramiento.
- Ceppa. Reglamento de Pruebas de Trabajo del Rceppa.
- Bh. Prueba de comportamiento y Pericia.
- Fh. Prueba de rastreo.
- Mundioring, Ring Francés. Reglamentos de Pruebas de Trabajo de Obediencia y Protección.
- Oci. Reglamento de Obediencia Clase Internacional.
- Mushing. Deporte con trineo.
- Agility. Deporte superación de obstáculos.